Image thumbnail

Author: mario@itagraformacion.com

Desde Denominación de Origen Arlanza, prestamos atención y especial cuidado ante las posibles plagas mediante acciones naturales que eviten el uso de productos dañinos para el medio ambiente. La #DOArlanza apuesta por métodos naturales que contribuyen a la sostenibilidad y al cuidado del medio ambiente. Estas son algunas de las medidas y cuidados del viñedo ante patologías comunes: Mildiu: Es un hongo que ataca a todos los órganos verdes de la viña y que se propaga en algunas condiciones de lluvia. Cuando esta es superior a los 10mm y la temperatura es mayor de 10ºC. Para el control del mildiu se utilizaban tradicionalmente productos a base de cobre, pero con

Verema, la comunidad de amantes del vino y su cultura, ha seleccionado a los candidatos de los premios anuales, teniendo en cuenta como siempre, la trayectoria histórica, presencia y puntuación de los nominados dentro de 16 categorías distintas. La D.O. Arlanza ha sido nominada en esta ocasión a la "Mejor CRDO de Vino del año 2021". La fecha límite de las votaciones será el próximo domingo 20 de marzo y el acto de entrega de premios tendrá lugar el jueves 24 de marzo a las 19:00 h. Los participantes en la votación podrán entrar en el sorteo de tres entradas para asistir a la Experiencia Verema Valencia, que se celebrará

El copero ha desarrollado una importante labor a lo largo de la historia y lleva acompañando al hombre prácticamente desde la antigüedad. Esta figura ha ido evolucionando a través de los siglos hasta transformarse en el oficio que hoy todos conocemos como sumiller. En la D.O. Arlanza conocemos a la perfección la relevancia que tiene el #sumiller o #sommelier, cuya labor es fundamental y cuyo papel es tan importante que cierra el ciclo del #vino para que llegue en las mejores condiciones al cliente, lo cual puede suponer la diferencia entre un servicio de restauración excelente y uno mediocre. Sus orígenes se remontan a Mesopotamia, Egipto y Grecia como hombres

En los últimos meses hemos estado disfrutado de las famosas Fiestas de la Vendimia, pero ¿sabes cuál es su origen? Egipto, Grecia o Roma son sus precursores. Se trataba de civilizaciones en las que se daba gran importancia al vino, ya que lo asociaban con la unión entre lo divino y lo terrenal, entre los dioses y los mortales. Ya desde el antiguo Egipto se realizaba un proceso similar al que se realiza actualmente en la vendimia. Este proceso iba seguido de un largo y ceremonioso ritual en el que se agradecía a los dioses su generosidad al permitirles obtener alimento. En estas ceremonias se le atribuía el origen del

¿Por qué son tan diferentes unos vinos de otros? Las características y calidades de los vinos vienen definidas por muchos factores, vinculados a la tierra, al clima, a la elaboración, el tipo de uva, la forma en la que la vid crece, la poda, la madera de las barricas, incluso a la temperatura a la que son recogidas las uvas… Todas ellas influyen en el resultado final en mayor o menor grado. Te contamos los factores más importantes: El clima: cuánto más cálido, más potente será el vino y tendrá más cuerpo y más alcohol. Y cuándo más frío, más ácido y refrescante. La tierra: el suelo aporta

Cualquier buena experiencia gastronómica requiere saber combinar adecuadamente vino tinto, blanco o rosado para sacarle el máximo partido a un plato en lo relativo a sabor y gusto. Se podría afirmar que el conocimiento de un buen maridaje de vinos es un arte que se puede aprender adquiriendo una serie de conocimientos, basados en la experiencia previa del paladar. Podemos potenciar los sabores de nuestro menú o empeorarlo si no hacemos una elección adecuada del vino que acompañará nuestros platos. A continuación, profundizaremos en unas pautas que nos garanticen una velada culinaria insuperable. La elección ideal para paellas y arroces en general, pasa por unos vinos blancos ligeros y secos,

Los apasionados de la enología necesitamos plasmar en el papel las sensaciones derivadas de la experiencia que supone la degustación de un buen vino. Un vino sublime en solitario o acompañado de un menú a la altura, puede hacer que nuestros sentidos experimenten puro arte. Teniendo en cuenta que en España contamos con una cultura gastronómica y vitivinícola con una amplia riqueza basada en una tradición muy arraigada, es imprescindible contar con un recurso valioso como el cuaderno de catas. Los cuadernos de catas de temática vitivinícola cada vez cuentan con más adeptos, puesto que los apasionados de los caldos de calidad necesitamos dejar constancia de la variedad de sensaciones que

Nos enorgullece comunicar que seremos patrocinadores de la II Edición del Campeonato Pinchos y Tapas de Castilla y León que tendrá lugar los días 7 y 8 de junio en el Hotel Rey Sancho de Palencia y que está organizado por la Academia de la Tapa y del Pintxo. La competición consiste en la elaboración de alta cocina en miniatura en forma de pinchos y tapas por parte profesionales de la hostelería, en representación de establecimientos hosteleros provenientes de todas las provincias de Castilla y León. El objetivo del concurso es dar valor y visibilidad a la creatividad e innovación de los profesionales de la gastronomía en miniatura, tanto

El sábado 8 de mayo tendrá lugar por quinto año consecutivo el Día Movimiento Vino D.O., iniciativa organizada por la Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas (CECRV), asociación encargada de representar tradicionalmente a las Denominaciones de origen del vino. El objetivo sigue siendo la reivindicación de los valores turísticos, gastronómicos y culturales ligados desde siempre al vino con D.O. como joya patrimonial y diferencial de las diferentes regiones y zonas de España. Esta quinta edición podrá disfrutarse el sábado 8 de mayo a partir de las 13:30h de manera simbólica y en formato online, aunque no por ello carente de sus señas de identidad más representativas. El carácter festivo y