Image thumbnail

Archive

[vc_row css=".vc_custom_1490353073621{padding-top: 15px !important;}"][vc_column][vc_column_text] DESCRIPCION [/vc_column_text][vc_empty_space height="12px"][vc_column_text] “Buezo, el vino que se escribe con b” Buezo, se trata de una bodega ubicada en el municipio burgalés de Mahamud, que trabaja desde el año 2000 para elaborar vinos con calidad en la Denominación de Origen Arlanza. La filosofía de Buezo, basada en la conjunción de tradición e innovación, únicamente permite hacer las cosas bien. La finca, las instalaciones y los procesos recogen toda la calidad de la tradición artesanal, apoyados en la última tecnología. Desde la bodega transmiten y trabajan con esfuerzo y mucho cariño para elaborar un producto muy concreto y particular. Poseen tres pilares básicos sin los que no sería posible que el

[vc_row css=".vc_custom_1490353073621{padding-top: 15px !important;}"][vc_column][vc_column_text] DESCRIPCION [/vc_column_text][vc_empty_space height="12px"][vc_column_text] Bodegas Valdesneros fundadas en el año 2001 con el fin de recuperar el cultivo de la viña y la elaboración de vinos de calidad en el Cerrato Palentino. Se encuentra en la localidad de Torquemada (Palencia) y sus vinos están amparados por la DO ARLANZA. Elabora distintos vinos a partir de uva tempranillo: Valdesneros Rosado, Cornitero , que es un vino joven de maceración carbónica, Valdesneros Roble con 6 meses de Barrica, Eruelo Crianza con 12 meses de barrica y  Valdesneros Selección con 18 meses de barrica.     [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

[vc_row css=".vc_custom_1490353073621{padding-top: 15px !important;}"][vc_column][vc_column_text] DESCRIPCION [/vc_column_text][vc_empty_space height="12px"][vc_column_text] La Bodega Esteban-Araujo, empresa familiar con solera vitivinícola iniciada a principios del S.XIX, retomó esa tradición en el año 2002 restaurando la antigua bodega en la cual elaboran sus caldos, bajo la marca «El Monjío». La bodega se localiza en uno de los dos barrios de bodegas que existen en Torquemada. Estos barrios de bodegas datan del siglo XVI. En la actualidad es la única bodega del municipio que elabora y comercializa el vino bajo el amparo de la Denominación de Origen Arlanza, en este tipo de bodegas. Esteban-Araujo se ha especializado en la elaboración de tres tipos de vinos 100% tempranillo, dos de los cuales

[vc_row css=".vc_custom_1490353073621{padding-top: 15px !important;}"][vc_column][vc_column_text] DESCRIPCION [/vc_column_text][vc_empty_space height="12px"][vc_column_text] Pagos de Negredo es una de las bodegas pioneras de la DO Ribera de Arlanza. Sus vinos son el resultado de unir la magia y la tradición de una propiedad vitivinícola con más de 100 años de historia y varios premios internacionales, con la potencia expresiva de su uva Tempranillo y el mimo y el cuidado especial que una bodega familiar aporta a su elaboración y crianza. Los últimos vinos lanzados al mercado son Quinta Negredo Rosado 2015 y Quinta Negredo Cuveé 2014. Situada en la localidad de Palenzuela (Palencia), ya se puede visitar dentro de la Ruta del Vino Arlanza. Viñedos: Valle de Arlanza,

[vc_row css=".vc_custom_1490353073621{padding-top: 15px !important;}"][vc_column][vc_column_text] DESCRIPCION [/vc_column_text][vc_empty_space height="12px"][vc_column_text] ALONSO ANGULO es un proyecto familiar en la Denominación de Origen Arlanza de la viticultora y enóloga Soraya Angulo. Un proyecto diferente,  por encima de todo, esta su fe en la viña de su comarca y de ahí su convicción de que cuando la uva es buena, lo mejor es no intervenir demasiado en bodega, sino dejar fluir con lo que la savia naturaleza nos proporciona. ALONSO ANGULO busca vinos  de calidad que nos hablen de su origen.A partir de viñedos ubicados en los pueblos natales de sus padres ( Castrillo de Solarana y Revilla Cabriada) y  cultivados con el máximo respeto al medio ambiente,

[vc_row css=".vc_custom_1490353073621{padding-top: 15px !important;}"][vc_column][vc_column_text] DESCRIPCION [/vc_column_text][vc_empty_space height="12px"][vc_column_text] Bodega Araus Ballesteros es una empresa familiar que sigue la tradición del Arlanza de hacer vino a pequeña escala. Solamente elaboramos la uva de nuestros dos majuelos situados en Villahoz. En Araus Ballesteros apostamos por lo auténtico, cuidando muy bien las viñas y adaptando la crianza las características de cada añada.     [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

[vc_row css=".vc_custom_1490353073621{padding-top: 15px !important;}"][vc_column][vc_column_text] DESCRIPCION [/vc_column_text][vc_empty_space height="12px"][vc_column_text] Pequeño proyecto basado en la recuperación de viñas centenarias en el valle de covarrubias, a mil metros de altitud, elaboramos de forma ecológica y artesanal un blanco de guarda de las variedades Albillo, Viura, Malvasia, Chasselas y Rojal y un tinto de crianza con Tempranillo, Garnacha, Mencia y otras.     [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

[vc_row css=".vc_custom_1490353073621{padding-top: 15px !important;}"][vc_column][vc_column_text] DESCRIPCION [/vc_column_text][vc_empty_space height="12px"][vc_column_text] Bodegas Carrillo de Albornoz nace de la tradición familiar heredada de generación en generación, del respeto por la naturaleza y el entusiasmo por la viticultura, intentando fusionar tradición y enología moderna. La Bodega, construida con una cuidada arquitectura propia de la zona en la que se instala, Avellanosa de Muñó, está equipada con la última tecnología para poner de manifiesto el compromiso adquirido con el medioambiente. Es un proyecto que aúna el pasado, el presente y el futuro de nuestras viñas basado en la elaboración de vino exclusivo, de edición limitada y de alta calidad. VIÑEDO: Nuestras viñas, algunas de ellas centenarias con pie franco, son